top of page

¿Qué es la donación de órganos por paciente vivo?

  • Foto del escritor: Diego Carrion-Alvarez
    Diego Carrion-Alvarez
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept 2023

Cuando hablamos de donación de órganos, pensamos en aquellos pacientes que por algún accidente terminan con muerte cerebral, y que al fallecer donan sus órganos para aquellos que lo esperan. Hay ciertos órganos que sólo pueden donarlo personas fallecidas. Sin embargo existe la posibilidad de que un paciente vivo pueda donar ciertos órganos.


Algunos órganos como el corazón o córnea no se pueden donar en vida, pero que de los que sí el más importante es el riñón.


Hoy vamos a hablar de algunos mitos relacionados con la donación por paciente vivo.



1.- Si dono mi riñón, mi calidad de vida bajará.


Esto es falso, todos tenemos la capacidad de vivir con un solo riñón.


Algunos pacientes nacen con malformaciones que les condicionan la funcionalidad de uno y en aquellos con enfermedad renal crónica o aguda, esperamos que ambos dejen de funcionar por completo para considerar un trasplante.


Si donas, tu calidad de vida será igual dependiendo de cómo te cuides.


2.- La cirugía es riesgosa y puedo morir.


Todas las cirugías conllevan un riesgo.


Las alternativas para un trasplante renal siempre buscan disminuir cualquier problema que pudiesen tener los donantes.


Nuevas tecnologías como realizar el procedimiento por laparoscopia, es decir, por medio de unos hoyitos en el cuerpo, disminuyen el sangrado, la infección y la mortalidad.


Además de dejar menores cicatrices y ser menos traumáticos para el cuerpo.


3.- Si estoy en diálisis no puedo ser candidato a recibir un trasplante renal.


Cualquier paciente con falla renal puede ser considerado receptor. Esto depende más de otros estudios o enfermedades que padezcas.


Aunque el trasplante temprano mejora la calidad de vida no existe una cantidad “máxima” de diálisis, ya sea peritoneal o de hemodiálisis, que te impida entrar en la lista de receptores.



Estos son tres de los mitos principales relacionados al trasplante de donantes vivos,. Como verás solo cuestiones de salud impedirían que fueras donaro. Por ello, esta valoración la realiza un médico para determinar tu potencial como donador. La donación en vida es muy común cuando se hace entre familiares, debido a la compatibilidad biológica y cercanía con la persona.


Todos podemos ayudar a salvar la vida de una persona cercana con enfermedad renal.


Referencias:


  1. Thiruchelvam PT, Willicombe M, Hakim N, Taube D, Papalois V. Renal transplantation. BMJ. 2011 Nov 14;343:d7300. doi: 10.1136/bmj.d7300. PMID: 22084316.


 
 
 

Komentarze


  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Unitrasplant. Creada con Wix.com
COFEPRIS: 22300202A0529

bottom of page