Cirugía laparoscópica: guía fácil para entenderla
- Diego Carrion-Alvarez
- 21 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2023
Este tipo de procedimientos quirúrgicos ha venido a revolucionar la forma de operar distintos tipos de cirugía, principalmente en las abdominales.
Seguro las has escuchado, pero ¿sabes cómo se realiza?

Una cirugía laparoscópica es menos traumática e invasiva que la cirugía normal y busca evitar heridas muy grandes en el abdomen. Se ha vuelto una herramienta novedosa para todo tipo de cirugías.
El proceso tiene varios pasos, primero, se infla el abdomen con un gas especial, CO2, para permitir manipular mejor dentro del abdomen.
Posteriormente, se insertan unos “puertos”. Estos son tubos estériles que permiten la entrada del equipo laparoscópico. Los puertos permiten que los doctores vean mediante una cámara especial la operación y realicen las cosas necesarias por medio de pequeñas pinzas con varias funciones.
Al terminar la cirugía, se retiran los puertos y se realiza una sutura en las heridas. Normalmente se realizan entre 3 y 4 agujeros para los procedimientos. Todo se realiza mientras el paciente esta sedado con anestesia general, por lo que no hay dolor ni sensibilidad al momento de la operación.
Cada vez más procedimientos abdominales se realizan con este tipo de equipo, incluida la nefrectomía en trasplante renal, por lo que es ahora más fácil y menos traumático para quien decide donar un riñón; en el futuro, nuevos hallazgos en la tecnología disminuirán aún mas el dolor y la incomodidad permitiendo que procedimientos más complejos se puedan realizar laparoscópicamente.
Referencia:
1. Cuesta MA. Cirugía laparoscópica. Cirugía Española [Internet]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-cirugia-laparoscopica-12567





Comentarios